FESTIVAL DE DANZA MARÍN
8 de AGOSTO 7:00PM Y 9 de AGOSTO 3:00PM
SALA DE CONCIERTOS ANGELICO de la UNIVERSIDAD DOMINICAN
ACOMPÁÑENOS EN LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DE DANZA MARÍN PRESENTANDO LO MEJOR DE MARÍN EN DANZA CONTEMPORÁNEA, KATHAK, JAZZ, RITMOS LATINOS, BALLET, DANZA DE VIENTRE, ESTÍLOS URBANOS Y CIRCO. TODO COREOGRAFIADO Y PRESENTADO POR PROFESIONALES LOCALES. GRANDIOSO PARA EL DISFRUTE DE TODA LA FAMILIA.
CARTEL DE ARTISTAS
+ MAS INFORMACIÓN
-
Alex Ketley es un coreógrafo, cinematógrafo y director de The Foundry. Formalmente un bailarín de clásico con el Ballet de San Francisco, Ketley dejó la compañía en 1998 para explorar sus intereses en métodos alternativos para idear la actuación. Además de su trabajo con The Foundry, él ha sido comisionado extensivamente y ha recibido reconocimiento en la Competencia Nacional de Coreograafía Hubbard Street, el Premio Choo-San Goh, el Premio Princess Grace por Coreografía, cuatro Residencias MANCC, el Premio Eben Demarest, la Residencia Nacional Choreographic Initiative, un apoyo económico de la Nueva Fundación Kenneth Rainin y Trabajos Experimentales y el Premio Artistry en el Festival Fílmico Superfest Disability. Sus piezas también han sido galadornadas con el Premio Isadora Duncan por logro sobresaliente en las categorías de Coreografía, Compañía y Ensamble.
En 2020, él es reconocido como Miembro de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial, uno de los honores con mayor prestigio en los Estados Unidos, reconociendo individuos “quienes han demostrado excepcional habilidad creativa en las artes”. En 2025 él fue premiado con una Beca del Proyecto Nacional de Danza por Una Aproximación De Resilencia.
Él es un Profesor Avanzado en la Universidad Stanford en el Departamento de Estudios en Teatro y Actuación, así como Miembro de la Mesa Directiva de Death Penalty Focus, una organización que busca terminar la pena de muerte.
-
Charlotte Moraga empezó a bailar a edad muy temprana en Miami, Florida. No fue hasta que ella empezó su estudio fortuito de Kathak con Pandit Chitresh Das en SFSU en 1992 cuando ella encontró su camino. Ella se unió a la Compañía de Danza Chitresh Das (CDDC) en 1996 y ha sido la bailarina principal en sus trabajos aclamados por la crítica: Pancha Jati, East as Center, Darbar, Subali Sugriwa, Sampurnam, India Jazz Suites, Sita Haran, Yatra and Shiva.
-
Doree Susanne Clark, en asociación con su hermano, fueron campeones de baile de salón a los 16 años de edad cuando la pareja ganó en el prestigiado Harvest Moon Ball. Ésto los llevó a presentaciones como invitados en el programa de Ed Sullivan y, rápidamente después, Doree hizo su propia serie de televisión de baile bajo el título "Watch Your Step".
Doree y su hermano viajaron y se presentaron con Northeast, abriendo las presentaciones de blues del grandioso Billy Daniel y siendo protagonista en Philly's Fever, un saludo a Pete Rose. Al mismo tiempo, Doree desarrolló sus habilidades en coreografía y baile, entrenando con profesores tales como Luigi, Chuck Kelly, Phil Black y Anahid Sofian.
En 1987, Doree se mudó a la costa del oeste. Ella empezó ofreciendo clases de jazz y baile de salón con lo que atrajo algunos estudiantes muy dedicados con talentos desde principiantes hasta bailarines profesionales y, con este grupo multicolor, se formó la compañía de danza The Don't Quit Your Day Job Dancers.
Ahora, iniciando la 30ava temporada, The Don't Quit Your Day Job Dancers es un fenómeno en el Área de la Bahía. Las características de una presentación de Doree Clark son gran energía, divertida, sexy, provocativa, emocional, bella y entretenida. La habilidad de Doree para poner una coreografía para bailarines de cada nivel, mientras que simultaneamente entretiene y estimula a su audiencia, es única y un regalo maravilloso.
Doree continuamente está evolucinando como coreógrafo y sus mas recientes presentaciones han introducido el teatro a la danza. Cada acto cuenta una historia a través de un número de bailes dferentes y algunos actos incluyen partes habladas también. Teatro musical con danza puede estar en evolución y se revitaliza a través de la enorme visión creativa de Doree.
-
Fernanda Cedeno obtuvo su título BA en Negocios Internacionales en la Universidad UTE en Ecuador y se presentó con la Academia de Danza Falcons. A través de la última década, ella ha estudiado con profesores de danza en el Área de la Bahía tanto en clases privadas como en grupo, incluyendo Alonzo King LINES Ballet, Dance Mission, y Roco Dance. Ella disfruta entrenando y presentándose con compañías de danza bien reconocidas como Salsamania, Jas Dance, ODC, Dance Mission, Yamulee Ladies, The Latin Symbolics e Island Touch, entre otras. Ella se graduó del Colegio Junior Santa Rosa con un grado AA en Artes y Danza en el año 2018.
Fernanda fue co-fundador del estudio de baile y aptiutd física en San Rafael, Fit2Day en 2014, y en el año 2017 fundó la Compañía Cedeno Dance con la meta de ofrecer opciones diferentes para la comunidad de bailarines en Marín. Cedeno Dance se presenta en eventos locales y nacionales, incluyendo el Festival de Danza Internacional Reno, el Festival de Salsa en San Francisco, el Congreso SBK en San Francisco, el Super Congreso de Salsa en Las Vegas, el Congreso de Salsa B.I.G en Texas y el Congreso de Salsa en Miami entre muchos otros.
En 2018, ella fundó Fernanda Dance & Fitness Studio – Una comunidad de apoyo que trabajo hacia la creatividad.
-
Fundador del Festival & Coreógrafo
Casey Lee Thorne (ella) es una artista, educadora y erudita en la danza establecida en San Rafael. Thorne recibió su entrenamiento inicial en la Escuela de Ballet Princeton con el American Repertory Ballet y se graduó con el Ballet Alonzo King LINES/Universidad Dominican de California en el Programa BFA en 2010 como parte de la clase inaugural. En 2018, ella recibió su Maestría en Bellas Artes (MFA) por el Estudio de Danza en el Colegio Mills en Oakland, CA y fundó el Ballet Contemporáneo Inside Out en 2012. Thorne fue galardonada con el Fulbright Fellowship to Israel 2014-2015, y participó como Profesor Asistente de Danza en la Universidad del Sur de Utah (2019-2020) y fue Profesor Asociado de Danza en el Colegio Cabrillo (2021-2023). Ella expandió su carrera en administración de las artes y fue seleccionada como Director de Desarrollo en la Escuela de Artes Stapleton en San Anselmo entre los años 2022-2023 y Gerente de Donaciones Individuales en el Centro del Área de la Bahía para las Artes en Richmond en los años 2023-2024. Actualmente, Thorne es Profesor Adjunto de Danza en el Colegio de Marín y Universidad Dominican de California/Programa BFA con el Ballet Alonzo King LINES. Ella es parte de la Mesa Directiva de Exalumnos en la Universidad Dominican de California, dirige su propio programa de danza en San Rafael y continúa produciendo para IOCB.
-
Carem es un bailarina de vientre e instructor certificado de yoga de descendencia Mexicana-Asiria. Después de obtener su grado BA en Danza en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ella participó en un programa de intercambio en el Condado de Marín donde ella se enamoró de las montañas, la comunidad y una persona muy especial.
Ella eligió un nuevo capítulo en su vida en San Rafael y actualmente está dedicada en compartir su pasión por la danza y movimiento con niños y mujeres de todas las edades enseñando en varios estudios de danza en el Condado.
Con gratitud y compromiso a sus estudiantes, ella creó el grupo Jelu Bellydance Troupe donde ella dirige a sus estudiantes para brillar en el escenario con ella. Presentándose con Carim en el Festival de Danza de Marín tenemos a los miembros de JBT: Marissa Gregory y Annie Zeng.
-
Jasmine Kaiulani es una bailarina/coreógrafo y artista de O’ahu. Originaria del Área de la Bahía, Jasmine entrenó en las disciplinas de Ballet, Tap, Hula y Tahitiano con la Escuela Westlake de Artes Escénicas y los Estudios Spark of Creation; ella se dirigió hacia la presenteción en producciones, participando en competencias y autodidacta en Hip-Hop cuando ella tenía 9 años de edad. Jasmine promovió su regreso a la danza con ritmos Afro-Brasileños y Afro-Cubanos en su adolescencia, para después obtener su diploma en la Universidad Estatal de Sonoma (SSU) con B.A. en Artes Teatrales y Danza.
Jasmine ha enseñado, creado, coreografiado y dirigido varias piezas para la comunidad durante sus primeros años en su edad adulta, algunos títulos incluyen competencia nacional de HipHop dentro de los 10 mejores, KĀOS Takeover: división individual (2020); Reconocimiento Especial por Nhan Ho Project’s Images of Dance (2021); y, representando SSU en el Festival de Películas de Danza de la Asociación de Danza del Colegio Americano. Desde entonces ella ha entrenado con Groove Against the Machine (Oakland) y es co-fundador del grupo adulto de Hip-Hop, Proyecto The J² (“J-Squared”) con su compañero, un nuevo colectivo de danza dedicado a la unidad y apoyo, en el cual ellos fueron galardonados con el “Best Up-and-Coming Crew” en la Competencia Homegrown Dance. Con una pasión creciendo por las artes, actualmente Jasmine enseña baile en el Condado Marín al mismo tiempo que ella continúa manteniendo su enfoque en Hip-Hop y danza Moderna y su propósito al compartir su conocimiento e inspiración.
-
Marisa Gregory es un artista con muchos talentos quien es el propietario del Circo PoisnIvy y Aerial Dance Marin. Combinando ridiculez, apasionados movimientos acrobáticos aereos y danza de fuego, sus presentaciones de circo multimedia son un disfrute al presenciar.
BOLETOS
NIÑOS MENORES DE 18 AÑOS, ESTUDIANTES Y MAYORES DE 65 AÑOS
$18
ADMISIÓN GENERAL
$40
ASIENTOS PREFERENCIALES
$50
QUIENES SOMOS
FUNDADO EN 2025 CON LA MISIÓN DE PROPORCIONAR OPORTUNIDADES PARA LOS ARTISTAS EN DANZA DE MARÍN PARA MOSTRAR SU TRABAJO, MDF ESTÁ COMPROMETIDO A AMPLIFICAR Y UNIFICAR LAS PERSPECTIVAS DISTINTIVAS DE NUESTRA COMUNIDAD LOCAL DE DANZA.
¡HAGA UNA DONACIÓN DEDUCIBLE DE IMPUESTOS PARA APOYAR LAS ARTES LOCALES!
Su donación tiene un impacto directo en la producción de Marin Dance Festival al poder adquirir lo siguiente:
CUOTAS ARTÍSTICAS: incluye el pago de bailarines, coreógrafos, personal en el escenario,
diseño de iluminación, diseño de sonido y diseño gráfico.
COSTO DE TEATRO: incluye la renta del Salón Angelico y seguro para cubrir el evento.
COSTO DE MERCADOCTENIA: incluye la promoción del evento en noticias locales, media digital y carteles / postales impresas.
CUOTAS ARTÍSTICAS: incluye el pago de bailarines, coreógrafos, personal en el escenario,
Lugar
MAKE MARIN HISTORY!
〰️
BECOME A FESTIVAL SPONSOR TODAY!
〰️
MAKE MARIN HISTORY! 〰️ BECOME A FESTIVAL SPONSOR TODAY! 〰️